Nadie duda del poder que tiene Twitter ahora. Muchas empresas lo usan para promocionarse a sí mismas e interactuar con sus clientes. Los clientes pueden exponer sus puntos de vista y tener por certeza que la empresa los escuchará (o leerá en este caso) . Twitter puede llevar a una empresa a un éxito asegurado como a la peor de sus decadencias. La industria del cine no es la excepción a la regla. Basta que unas cuantas personas den comentarios negativos de una película para que los que están a punto de verla no la vean.
El efecto Twitter es tan poderoso que Hollywood le teme y por eso está buscando maneras de amortiguar sus efectos como lo dice este artículo. Dependiendo de la cantidad de asistentes a los estrenos de las películas, los comentarios luego del estreno pueden llevar a una película a la gloria como al peor de sus infiernos. La línea entre el éxito y el fracaso en la taquilla pende del hilo de un simple "tweet" que puede ser enviado por mensaje de texto.
Según el artículo, un caso real de esto es el siguiente: "El viernes pasado, la comedia del actor Sacha Baron Cohen “Bruno” tuvo un impresionante debut de 14,4 millones de dólares en las boleterías de Estados Unidos y Canadá. Al día siguiente, sufrió la mayor caída en un día, un 39 por ciento, es decir 8,8 millones de dólares."
La siguiente gráfica habla por sí misma.

La siguiente gráfica habla por sí misma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario