
¿Qué tenía esto de especial para la época? Fue la primera ventana a la libre expresión en el mundo virtual. Sin importar que la gente te lea o no, podías expresarte libremente y como quisieras hasta donde la tecnología te lo permitía. Fue el precursor de los blogs y de las redes sociales actuales.

Así se veía el 90% de los sitios web alojados en Geocities: un fondo feo, enlaces azules difíciles de leer, , su infame imagen de "Under construction" y, en general, código HTML horrible. Pero incluso con todas estas desventajas, tuvo millones de usuarios y llegó a ser el tercer sitio más popular en Internet en su mejor momento.
Descansa en paz Geocities. Serás extrañado por muchos y no extrañado por muchos otros.
Vía Mashable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario